Crónica 1ª Reg.Preferente (A). CD. FERRIOLENSE 0 – ROTLET MOLINAR 2
Alineaciones:
Ferriolense: Jordi Amengual, Alejandro Martinez, Antonio J Huertas, Miguel A Segura, Hector Pons, Gaspar N Palmer, Gabriel A Reus, Alex Fernandez, Pau Alzamora Mauri, Ivan Fragoso y Gabriel Cantarellas.
Sustituciones: Sergi Martinez por Miguel A Segura (min.61), Carlos Ramon por Gaspar N Palmer (min.61), Raul Silva por Hector Pons (min.61), Raul NuÑez por Ivan Fragoso (min.70) y Alvaro Caraballo por Antonio J Huertas (min.76)
Rotlet Molinar: Pau Pericas, Adrian M Jimenez, Pere Pons, Igor Asensio, Andreu Segui, Alberto Moreno, Alejandro Segovia, Jose A CaÑada, Luis Uguet, Lluis Triay y Javier Nadal.
Sustituciones: Samuel Jackson por Alejandro Segovia (min.63), Mateu Bonnin por Javier Nadal (min.76), Sergio Molina por Alberto Moreno (min.82) y Matias Ignacio por Jose A CaÑada (min.82)
Goles: 0-1 Jose A CaÑada (min 35) y 0-2 Jose A Cañada (min 54) Sigue leyendo
CRÓNICA TERCERA DIVISION : CD. SANTANYI DEL ATCO.BALEARES 1 – RCD. MALLORCA B 1
Alneaciones:
Santanyi del At.b.: Pau Socias, Joan Sorell, David Riera, Sergio Herreros, Antoni Llabres, Javier Pou, Aley N Rodriguez, Saul Mestre, Diego Lopez, Federico Fernandez y Mario Genoves.
Sustituciones: Victor Gonzalez por Diego Lopez (min.60), Borja Gurrionero por Mario Genoves (min.60), Lucas Nicolas por Saul Mestre (min.71) y Bartomeu Amengual por Javier Pou (min.87)
Mallorca «B»: Alex Quevedo, Marcos Fernandez, David Lopez, Ruben Quintanilla, Juan JuliÁn, Luis Montiel, Pau Mascaro, Miguel Martin, Marc Lopez, Daniel AndrÉs y Carles Sogorb.
Sustituciones: Miquel Jan por Ruben Quintanilla (min.62), Victor Lazaro por Juan JuliÁn (min.67), AdriÀ GonzÁlez por Miguel Martin (min.67), Bartomeu Horrach por Luis Montiel (min.80) y Marti Payeras por Daniel AndrÉs (min.80)
Goles: 0-1 Miguel Martin (min 16) y 1-1 Sergio Herreros (min 72)
Árbitro: Angel Lopez Del Amo Franco. asistido por Adrian Fernandez Jaume y Moises MuÑoz Mendoza. Bien el trio arbitral, hubo mucho que pitar, y supieron dominar el partido. Buen trabajo
Tarjetas: Jaume Ferrer (amarilla, min 24), Javier Pou (amarilla, min 43) y Borja Gurrionero (amarilla, min 70) para el Santanyi del At.b.. Luis Montiel (amarilla, min 41), Ruben Quintanilla (amarilla, min 41) y Daniel AndrÉs (amarilla, min 80) para el Mallorca «B».
INCIDENCIAS
La sencillez en el futbol, es una forma de humildad, y ello es una señal positiva, ya que fusionando ambas virtudes, conlleva invariablemente, poder avanzar siempre con confianza, en la dirección matemática, en la que tus sueños, puedan convertirles en posibles realidades. Hoy sobre el rectángulo de juego, tenemos dos de las mejores escuadras de este campeonato de liga esta temporada,, y en esta primera jornada de apertura del campeonato de liga de tercera división RFEF, porfiarán el encuentro, el CD. Santanyí del Atco. Baleares y el RCD. Mallorca B, dos equipos que como ya hemos comentado, cuentan en sus plantillas con jugadores galácticos, y que ellos previsiblemente hagan de este acaecimiento, una sublime fiesta del fútbol.
CAMPO : Campo Municipal de Santanyí
FECHA: 09-09-2023
HORA : 19.00 HORAS
CATEGORIA : 3ª DIVISION RFEF.
JORNADA : jornada número 1
CLIMATOLOGIA : Climatología veraniega, con calor moderado y notable oscilación diurna
AFLUENCIA DE PUBLICO : 200 personas, entre ellos, aficionados mallorquinistas
ARBITRO : Sr. Angel López del Amo
ANALISIS PREVIO AL PARTIDO
El CD. SANTANYI DEL ATLETICO BALEARES, inicia el génesis de este largo recorrido del campeonato de liga de tercera división, con la apertura de un partido que hace honor a ello, ya que sobre el terreno de juego, habrá veintidos astros planetarios del fútbol balear. El primer rival del conjunto de Luís Miguel Aguado es el RCD. Mallorca B de Gustavo Siviero, una buena piedra de toque, para saber el potencial y la competitividad del equipo de la Comarca Migjorn. El equipo rojiblanco debe saltar al terreno de juego, con una total implicación de todos los jugadores, una absoluta fé en sus posibilidades y con el pleno convencimiento de derrotar al conjunto bermellón. Abogamos para ver un buen partido de fútbol.
EL RCD. MALLORCA B, tiene en su primer desplazamiento un partido complicado y muy peliagudo, donde si quieren amarrar los tres dígitos puestos en liza esta tarde, el conjunto de Gustavo Siviero deberá hacer un partido completo,un encuentro magnánimo, y como de la misma manera que el río hace sus propias riberas , para el conjunto mallorqunista las riberas serán demostrar la firmeza, pericia, la contundencia y principalmente y sobre todo ello, haber sabido planificar las estrategias que más puedan lacerar, el juego del conjunto rival. Yá se sabe que los partidos de futbol, tienes que “ jugar muy bien los primeros veinte minutos,… y los setenta restantes también. “ Vamos a esperar acontecimientos de esta encuentro, yá que predecir y emitir a priori un resultado es pura utopía, ya que ambos rivales son muy fuertes, en esta competición que hoy da inicio.
MINUTO MUY RESPETUOSO DE SILENCIO .- En los prolegómenos del inicio del encuentro se ha guardado un minuto de silencio, por todas las víctimas del terremoto que estos días ha asolado Marruecos.
CRONICA DEL PARTIDO : CD. SANTANYI DEL ATCO.BALEARES – RCD. MALLORCA B .- ( 3ª DIVISION RFEF ).
Primera parte
El colegiado autoriza el inicio del encuentro y es el CD. Santanyí quien primero mueve la pelota. Yá desde el minuto 1 se pudo evidenciar y cercionar, que ninguno de los dos conjuntos se iban achicar, acobardar ni apocar, todo lo contrario, se buscarán los puntos más débiles del conjunto rival hurgando en ellos, y causando una herida lacerante y profunda, la cual el rival no pueda cicatrizarla, hasta el final del encuentro.
RECLAMACION POR PARTE DEL CD. SANTANYI DE UN POSIBLE PENALTY : En la primera llegada del equipo de Luís Miguel Aguado en el minuto 2, el CD.Santanyí reclamó un penalti cometido sobre Federico Fernández hecho por Luís Montiel, pero ni el colegiado ni su ayudante consideraron ni apreciaron falta de máximo castigo en esta jugada, y por lo tanto el juego prosiguió despejando el cuero la zaga defensiva mallorquinista,
En el minuto 8 Diego López ejecuta un saque de esquina sobre la meta de Alex Quevedo, el balón va directo al segundo palo, rozando el poste derecho del meta bermellón. El RCD. Mallorca B, parecía que estaba mejor situado sobre el terreno de juego, pero el equipo de Santanyí controlaba todos sus movimientos, haciendo con ello estériles los acercamientos a la meta de Pau Socías. En el minuto 12 Carles Sogorb centra desde cerca de la banda, y el posterior remate de Luís Montiel sale muy cerquita del poste derecho de Pau Socías.
¡¡ GOOOL ¡! Minuto 16 Le llega un balón a Marcos Fernández, este progresa, y viendo incrustado a Miguel Martín entre los centrales, le pone un balón de oro, y el jugador mallorquinista solo tiene que estirar la pierna, golpear el balón y mandarlo al fondo de las mallas, haciendo subir el 0-1 para el equipo de Gustavo Siviero.
Este gol en lugar de romper al equipo de la Comarca del Mitjorn, produce el efecto contrario encorajinando a los jugadores rojiblancos, que parece quieren dan un paso al frente ofensivamente, pero pronto se vuelve a restablecer el orden en el encuentro.
El partido continua y en el minuto 20 Diego López juega un balón por la derecha del meta del conjunto palmesano , centra y el posterior remate de Javi Pou acaba entre los guantes de Alex Quevedo.
Llegamos a los primeros 30 minutos de encuentro, y la nota predominante es que hasta este momento de partido, el juego ha sido bastante equitativo, muy fluctuante y con diferentes alternativas en la construcción del juego, nacido del centro del campo, y con exporádicas ocasiones de batir a Pau Socias y a Alex Quevedo, que de momento ninguno de los dos ha tenido trabajo constante.
Yá cruzando el minuto 36 Marcos Fernández, tras hacer un buen control del balón, centra y muy atento Pau Socías, con los dos puños por delante despeja el balón hacia el centro del campo. Es evidente que el fútbol es quizás aveces, el juego más dificil del mundo, porque se juega con los pies pero obedeciendo la cabeza … y fíjense la distancia que hay entre ambos. Minuto 40 Marc López recibe un fuerte golpe en el pié, necesita de asistencia, pero puede seguir el partido con total normalidad. El CD. Santanyí irrumpía dentro de una dosis extrema de taciturnidad y pesadumbre, ya que la carga emotiva de tener el marcador desfavorable, no le dejaba crear ideas constructivas, para intentar permutar los dígitos del electrónico y ponerlos igualados y posteriormente a su favor.
Este primer acto de encuentro se cierra con la ventaja mínima del RCD. Mallorca B.
RESUMEN DE LA PRIMERA PARTE
Ha sido una primera parte jugada con bastante intensidad por partes de ambas escuadras. A los ojos del espectador parecía que a pesar de estar muy igualados ambos equipos, el RCD. Mallorca B, estaba mejor posicionado sobre el rectángulo de juego, pero también es cierto ( a excepción del gol mallorquinista ), que siempre tuvieron al conjunto capitalino bien controlado. Nos espera una segunda parte muy emocionante y donde las alteraciones del marcador son una verdadera incognita. incognita.
Segunda parte
Comienza la segunda parte y los entrenadores Luís Miguel Aguado y Gustavo Siviero no hacen ninguna modificación en sus equipos, por lo que continuarán los 22 que comenzaron el encuentro.
En el minuto 47 Hay un balón largo que corre Daniel A. Luna, pero Pau Socías es más rápido y aborta una jugada que podia haber significado el empate, en caso de que el jugador rojiblanca, hubiese llegado antes al balón. En el minuto 49 Rubén Quintanilla avanza con un balón pegado a sus pies, centra, pero no encuentra ningún rematador del conjunto de Son Bibiloni. En el minuto 55 se produce un centro de Carlos Sogorb, al portero se le escapa el balón de las manos, y tiene que ser la zaga defensiva del conjunto santañiense, quien despeje el balón y evita que haya una segunda jugada.
El estigma y vestigio futbolístico del CD. Santanyi, se operativiza a través de tres estereotipos muy importantes : Saber salir de la presión del rival con criterio, un control permanente del esférico, y en zona de zagueros defensivos, no dejar espacios libres, por donde pueden entrar los delanteros rivales, y esas virtudes pronto reflejarán un resultado positivo para el conjunto local.
LO MAS NEGATIVO DEL PARTIDO .- Sin duda alguna la infinidad de faltas cometidas por partes de ambos contendientes , algunas castigadas con tarjetas, y otras para evitar contrataques, pero todo ello conducía a la interrupción del juego una y otra vez, y practicamente no se hilvanaban jugadas.
Ya las manecillas del reloj marcaban el minuto 64 cuando Javi Pou dribla a dos jugadores, ve espacio parachutar, pero el cuero al final se pierde por línea de fondo. En el minuto 70 ¡¡ por fin ¡! Podemos ver una jugada hilvanada, hecha a través de una triangulación entre Daniel Luna, que cede el balón a Carlos Sogorb, y este a la vez a Jan Salas, que chuta y desde el suelo Pau Socías detiene el esférico con traquilidad.
¡¡ GOOOL ¡! Min.72 Perfecta y extraordinaria la ejecución de una falta que la ejecuta Lucas N. Gilardoni, y se la pone en la misma cabeza de Sergio Herreros, que con un movimiento técnico, manda el cuero al fondo de las mallas de Alex Quevedo y hace subir el 1-1 en el marcador del Municipal de Santanyí. Muy bonito gol.
El encuentro se había igualado, y creo que por los méritos realizados por unos y otros, era un resultado justo, porque ambos equipos demostraron sus poderosos argumentos para lo que va a ser esta temporada en terceras división RFEF.
RESUMEN DEL PARTIDO
Partido jugado ya a un nivel de competición, por el juego desplegado por ambos equipos pensamos que el resultado es justo, ¿ que podría haber ganado uno ú otro … ? si es posible, pero en el fútbol la ley máxima es el gol, y hoy el CD. Santanyí del Atco. Baleares ha conseguido 1, mientras que el RCD. Mallorca B, ha conseguido otro, y por lo tanto reparto de puntos, y a continuar el camino de este largo recorrido de treinta y ocho jornada, y que se ha iniciado esta tarde.
PROXIMOS PARTIDOS PARA AMBOS CONJUNTOS, EN EL CAMPEONATO DE LIGA.
Una vez cerrado el capitulo en esta jornada por parte de ambos equipos, yá hay que comenzar a planificar el trabajo exhaustivo y meticuloso de la semana próxima, donde el CD. Santanyi A.B. viaja a Ibiza, para enfrentarse en San Antonio, al conjunto pitiuso de la SD. Portmany. Por su parte el RCD. Mallorca B recibe en su propio feudo al CF. Soller. Dos partidos interesantes, y que de ellos tendremos todas las incidencias que ocurran en los mismos, una vez hayan finalizado.
AMISTOSO PRETEMPORADA : CD. FERRIOLENSE ( 1º REG. PREF ) 1 – CD. GENOVA ( Primera regional ) 1
Alineaciones:
CD Ferriolense: Chavero, Sergi Martinez, Juan, Jandro, Alvaro, Samu, Carlos, Hector Pons, Nuñez, Pau, Gaby.
También jugaron :Jordi, José, Biel, Gaspar, Alomar, Micky, Huertas, Silva, Sergi Mut.
CD Genova: Cristian, Sergi, Francisco Javier, Marcos, Angel Pérez, Adrián, Pedro Pérez, Mateo Cardona, Omar, Brhayan
Tambien jugaron Jeffrey, Franco, Akin, Cristián Oretga, Juan José, Cristobal.
Goles: 0-1 min. 34 Juanjo., 1-1 min. 67 Biel Cantarellas
Árbitro: Raúl Martin ( como es sus mejores tiempos )
Tarjetas: No hubo
Incidencias:
CAMPO : Campo Municipal de Son Ferriol
FECHA : 19 de Agosto de 2023
HORA : 20.00 horas
CATEGORIA : Amistoso de pre-temporada
EQUIPOS : CD. FERRIOLENSE ( 1ª REG. PREFERENTE. ) – CD. GENOVA ( PRIMERA REGIONAL )
AFLUENCIA DE PUBLICO : 150 espectadores aproximadamente
ANALISIS PREVIO AL PARTIDO
Yá llevando lo inercia y usando la metodología de trabajo de principio de pre-temporada, y que culminará en la última semana antes del génesis y apertura del campeonato de liga de las correspondientes categorías, las tácticas, la presión al rival, las estrategias, y el juego colectivo e individual, se deberán yuxtaponerse y coadyuvar para encontrar el máximo equilibrio y rendimiento en el equipo.
El trabajo exhaustivo y meticuloso de pretemporada, debe henchirse de perspicacia y clarividencia y son los propios entrenadores ahora que deben mentalizar a los jugadores que en un partido “ cuando nada sea seguro la mente debe reflexionar… que todo es posible. “ , y con esta premisa defender los tres dígitos en juego.
La pre-temporada es sin género de dudas, la etapa más agotadora é ingrata para todos los jugadores, pero es tan necesaria como ineludible, para llegar al final de la temporada que en breves fechas va a dar inicio en las mejores condiciones anímicas y fundamentalmente físicas, y cumplir así los anhelos deseados y proyectados.
COMENTARIO DEL PARTIDO : CD. FERRIOLENSE – CD. GENOVA ( Amistoso pre-temporada )
El colegiado autoriza el inicio del partido y mueve la pelota el CD. Génova.
El encuentro desde los primeros minutos ya predominó como es lógico la inercia del desarrollo de un partido dentro de los parámetros de los encuentros de pre-temporada. Falta de ritmo, constantes pérdidas de balón, muchos cambios en ambos conjuntos, probar y perfilar varias estrategias sobre el rectángulo de juego, y lo más importante, ver y observar el estado físico y anímico de los jugadores.
En el minuto 4 Ousman chuta muy bien direccionado, pero el cuero al final sale por la derecha de Chavero. En el minuto 11 Pau lo prueba desde larga distancia, pero Cristian muy atento detiene el esférico entre sus guantes. En el minuto 25 un remate de Héctor Pons, hace intervenir de manera brillante a Cristian.
Llegamos a los primeros 25 minutos y a pesar de que el encuentro se juego a un alto ritmo, no se ejecutan jugadas peligrosas en ninguna de las dos porterías, yá que los dos equipos, quieren hacer nacer sus jugadas del centro del campo, que ha sido muy fluctuante, y como hemos comentado con exporádicas ocasiones de gol.
PARADA TECNICA DE HIDRATACION .- Min. 30 El colegiado detiene el encuentro con muy buen criterio, para que los jugadores puedan beber agua, hidratarse y recibir alguna instrucción de sus entrenadores.
Se reanuda el partido, y en una jugada muy aislada llegará el primer gol, que será a favor del equipo genovés.
¡¡ GOOOL ¡! Min.34 Dentro del área del conjunto de Son Ferriol, hay una serie de errores de la zaga defensiva palmesana, llegando el balón a Juanjo que de fuerte chut y por la escuadra de Chavero hace subir el 0-1 en el marcador. Se adelanta el conjunto de Isidro Marín.
Con el gol pensábamos que el juego y el encuentro cambiaría radicalmente yá que ahora el equipo local debía dar un paso ofensivo, sin embargo todo ha seguido igual, hasta la finalización de este primer acto de partido.
RESUMEN DE LA PRIMERA PARTE
El CD. Ferriolense le hemos visto con mucha falta de rodaje. Tiene un equipo muy joven y David García los deberá compenetrar con los jugadores más veteranos. En esta primera fase han estado faltos de ideas, pero todo ello no es grave, ya que queda temporada para solucionar precisamente estos problemas
El CD. Génova está en la misma situación, yá que a pesar de que se va al descanso con esta mínima ventaja, tampoco ha brillado su fútbol, que simplemente ha sido práctico a la hora de resolver el gol que de momento les dá la victoria
SEGUNDA PARTE
Comienza la segunda parte y sigue el partido sin estar controlado por ninguna de las dos escuadras contendientes. Realmente es un monologo de la primera parte, la ventaja es que yá es completamente de noche, y la calor se ha moderado mucho, haciendo una mejor comodidad presenciar el encuentro en el Municipal de Son Ferriol.
¡¡ GOOOL ¡! Min. 67 A la salida de un saque de esquina, el balón va al primer palo, y de un certero testarazo de cabeza Gabriel Cantarellas pone el 1-1 en el marcador, que yá será el resultado definitivo del partido.
En el minuto 85 tras llevarse un balón Alvaro por rapidez, lo centra sobre el punto de penalti, donde se encontraban dos jugadores del conjunto ferrioler, pero ninguno de los dos, llega alcanzar el poder rematar en una situación muy ventajosa.
… y nada más, esta partido se cierra con el empate a uno, y ahora a seguir la durísima pretemporada, que este año por las altas temperaturas, se hace todavía más dificil.
BIEL CAPLLONCH (G.C.V.) PARA FIESTA DEPORTIVA
200 colegiados de Mallorca participan en las Jornadas Técnicas del CTA
Los colegiados de Mallorca participan en las Jornadas Técnicas del CTA de la FFIB
Jesús Gil Manzano, invitado especial con una ponencia técnica
El Comité Técnico de Árbitros de la FFIB ha celebrado esta mañana en el salón de actos del Colegio Santa Mónica de Palma, sus tradicionales Jornadas Técnicas, las que han sido las que han sido número XVIII. Siempre son previas al inicio de la próxima temporada. Más de 200 colegiados han asistido. La jornada se ha iniciado con los discursos del presidente del Comité Técnico de Árbitros, Bartomeu Riera Morro y del presidente de la FFIB, Pep Sansó, quienes han animado a todos los colegiados y colegiadas de Mallorca a que sigan demostrando su buen nivel de arbitraje en la próxima temporada. Una temporada que tendrá cambios normativos en la campaña 23-24. De eso se ha hablado en la Planificación de la Comisión Técnica, a cargo de Sebastián Ripoll, adjunto primero a la Presidencia del CTA.
Posteriormente, el colectivo arbitral ha podido contar con dos ponencias de lujo a cargos de tres colegiados de Primera División. En primer lugar, Guillermo Cuadra Fernández y el recién ascendido Mateo Busquets, han explicado con ejemplos de vídeos, jugadas decisivas en partidos oficiales, para que los más jóvenes, pudieran tener pleno conocimiento de situaciones que irán viviendo en sus partidos. También han expuesto los cambios en la reglamentación. Las tres horas de las Jornadas Técnicas se ha completado con el invitado de lujo: Jesús Gil Manzano, 11 temporadas en Primera División, 9 de ellas en ámbito internacional. Gil Manzano ha explicado su metodología en cada partido, cómo lo prepara con su equipo de asistentes, cómo se comunican y cómo toman las decisiones. También ha expuesto con ejemplos reales de partidos, en su mayoría situaciones reales con él como protagonista, argumentando su posición y decisión en el campo. Las Jornadas se repetirán próximamente, tanto en Menorca, como en les Pitiüses para dichos colegiados.
El CD. GENOVA comienza la pretemporada. Ambiciosas metas las que quiere conseguir
El CD. GENOVA, yá inmerso en la vorágine de una climatología veraniega, aderezada con un calor extremo, ya ha comenzado la pretemporada con la ilusión y las perspectivas de volver a la categoría de la primera regional preferente de Mallorca, una categoría que jamás debió perder, que por un cúmulo de circunstancias, todos los planes ambiciosos se truncaron de tal forma que la temporada se cerró con el descenso.
El equipo del Génova ha sido remodelado practicamente en su totalidad, ya que se han cursado 17 altas, entre jugadores experimentados, y jugadores noveles, pero que a buen seguro todos, darán todo lo mejor de sí, y pondrán todas sus virtudes futbolísticas, para alcanzar el proyecto ambicioso que anhelan al comienzo de esta campaña.
En una próxima edición, informaremos de toda la plantilla del conjunto genovés, con las altas y renovaciones correspondientes.
El sábado día 5 con motivo de las fiestas pàtronales de San Salvador, jugarán un triangular con dos equipos de tercera división RFEF, como son el CD. Binissalem y la UD. Collerense. Comienzan fuertes, y es que la metodología de trabajo debe ser muy efectiva y eficiente, para no caer de nuevo en errores irreparables. Isidro Marín deberá compenetrar los jóvenes con los jugadores más experimentados
Hay muchas esperanzas en este equipo, todos están muy ilusionados, y ahora solo falta que las lesiones respeten a los jugadores. Como siempre desde la web Fiesta Deportiva deseamos suerte al equipos del Génova.
Arbitraje balear en fútbol playa
|
|||
El arbitraje balear sigue demostrando su gran nivel, en este caso, fútbol playa. Primera división Femenina y Segunda Masculina de fútbol playa. Segunda Femenina de fútbol playa. Málaga (11-13 julio) Los árbitros Lluís Balle Reus y Jordi Verdera Escandell. Además, Lluís Balle estará en Cádiz para la FINAL FOUR y los PLAY OFF Ascenso (15-16 julio). |
Es Mercadal congrega a los colegiados menorquines
Menorca celebró el día del árbitro en Es Mercadal, en un encuentro donde se reconoció a los colegiados que han ascendido esta temporada.
Los árbitros celebraron su tradicional encuentro en Menorca el pasado 8 de julio. El presidente del Comité Técnico de Árbitros, Bartomeu Riera Morro, estuvo acompañado de Salvador Fornés, Miquel Guardiola y Miquel Gual. Cerca de 100 asistenes acudieron al evento en Es Mercadal. Se entregaron los ascensos de Menorca, entre los que destacan los dos ascensos a Tercera de Dani Hidalgo y Aitán Bozurrati, quienes recibieron su reconocimiento. Lo mismo por el ascenso a preferente de Víctor Cáceres. Del mismo modo, se reconoció a seis cursillistas