El Atlético Baleares es el mejor equipo profesional de España
Tras su contundente victoria en Zaragoza por 1-5 del pasado domingo, el Atlético Baleares se ha convertido en el mejor equipo profesional de España, entendiendo como tal al que acumula mayor puntuación en Primera, Segunda A y Segunda División B. El conjunto que dirige Gustavo Siviero es el único de las tres categorías que suma 33 puntos.
Con 10 victorias, tres empates y una sola derrota en 14 jornadas, el Atlético Baleares es el mejor de los 80 equipos de los cuatro grupos de Segunda División B, pero además suma dos puntos más que el líder de Segunda División A, el Hércules, y que el de Primera División, el Real Madrid, aunque en la máxima categoría se llevan disputadas dos jornadas menos.
Además, con 27 goles en 14 partidos, a una media casi de dos por jornada, es el segundo máximo goleador de los cuatro grupos de Segunda B, sólo superado por el Betis B, que ya ha sumado 29, y empatado con el Castilla, líder del Grupo I.
El Atlético Baleares es también el mejor visitante de España, con cinco victorias en siete partidos, las mismas que el Real Madrid quien, no obstante, ha perdido un partido a domicilio, mientras que los de Siviero se mantienen invictos fuera de casa. Sin duda unos números espectaculares que demuestran el porqué el éxito blanquiazul en este primer tramo de Campeonato.
En esta próxima jornada el Atlético Baleares recibirá en su estadio al Reus, cuarto clasificado con 25 puntos. Si los locales consiguen la victoria se alejarán de los catalanes a once puntos, o lo que es lo mismo, casi cuatro partidos.
También está siendo muy notable la temporada del Mallorca B de Miquel Soler, sexto clasificado con 23 puntos, y que también juega en casa este fin de semana, ante el peligroso Badalona. Los jugadores del filial están a tan sólo dos puntos de puestos de play-off, y llevan ya tres victorias a domicilio en lo que llevamos de Liga.
En cambio, pintan bastos en Manacor y Maó, porque los dos equipos ocupan las dos últimas plazas del grupo, por lo que en este momento perderían la categoría. También es cierto que la salvación está a cuatro puntos, en el caso de los mallorquines, a sólo uno, en el de los menorquines, que están pagando muy caros sus problemas económicos.
En esta próxima jornada el Manacor viaja al campo del tercer clasificado, el Orihuela, mientras que el Sporting recibirá en Bintaufa al Teruel, en un partido decisivo.
B. Ferrando
Pakita Ruiz se proclama campeona de 80cc en el Campeonato Balear
Empezaba la temporada luchando por una de las plazas becadas para participar en la Cuna de Campeones. La balear que nunca se había subido a una 125cc consiguió hacerse con una semi-beca, de este modo quedaba inscrita en dos campeonatos, la Cuna de Campeones y el Balear con la 80cc.
Ha sido un año muy complicado para esta joven de catorce años, en el que ha tenido problemas personales y económicos, motivos por los que tuvo que dejar de participar en la Cuna de Campeones. Si para cualquier piloto competir es caro, para Pakita es el doble al vivir en una isla, por lo que se centró en el Campeonato Balear.
.
Dicho campeonato se compone de seis carreras de dos mangas cada una. La piloto se ha subido al podio en todas las carreras, cuatro primeros puestos, seis segundos y dos terceros, con un total de 250 puntos.
Hoy se ha alzado con el título en una carrera en la que tan sólo le bastaba puntuar. Ha sido carrera en mojado por lo que la balear no ha querido arriesgar y se ha conformado con el tercer escalón del podio en las dos mangas.
Pakita que es la única chica que ha participado en un campeonato de velocidad en baleares, se ha convertido hoy en la primera mujer en ganarlo. La piloto ha brindado este título a su compañero y amigo, el piloto Nofré Quijada que fallecía hace unos tres meses en un accidente de moto.
Queremos dar nuestra enhorabuena a Pakita, es un merecidísimo título del que esperamos pueda sacar partido.
Noemí Coello
www.motociclismoenfemenino.com
Cena de Gala 2011
El pasado sábado 19 de noviembre tuvo lugar en el restaurante Canyamel de Inca, la acostumbrada cena de Gala de la Federación Balear de Lucha y Disciplinas Asociadas.
Una cena que contó con la presencia de muchos luchadores en activo, así como otros que pese haberse retirado del tapiz decidieron compartir con el resto esta velada de compañerismo.
El acto presidido por Eusebio Capel finalizó con la entrega de galardones de la temporada 2011 a todos aquellos que sobresalieron en las competiciones nacionales, antes de las menciones, Capel comentó el gran camino realizado este año, así como las dificultades económicas que está atravesando el deporte y que redunda en el espíritu de dedicación que reina en esta federación, Animo a todos seguir hacia adelante y salvar todos estos escollos que se encuentran por el camino.
La mayor ovación fue para Francisco Sánchez que recibió el trofeo al mejor luchador balear de la temporada. Una tradición de la balear que se remonta muchos años atrás. Moisés, es por el momento, quien lidera la lista de luchadores con más nominaciones a este trofeo con siete trofeos. Fran aprovechó la ocasión para agradecer a todos este trofeo y recordar todo su proceso evolutivo en el deporte de la lucha y animar a los más jóvenes a seguir la línea del esfuerzo diario para lograr las metas.
Por último, el director técnico cerró el acto con unas palabras de ánimo y esperanza para todos los deportistas de la federación. Un dato positivo que recalcó Vicente Lillo es la nueva generación que ya está pidiendo paso a los ‘veteranos’ de la balear.
Federación Balear de Lucha Olímpica
Indignación en el colectivo arbitral tras la agresión al Colegiado Moll Alabarces en el encuentro Can Picafort – Son Oliva de 1ª Regional
Si el pasado fin de semana vivíamos el mediático suspenso del Granada – Mallorca de nuestra primera división tras el lanzamiento de un paraguas directo a la cara de un árbitro asistente, que sirvió, para abrirle una brecha en el pómulo, un día más tarde, en nuestra 1ª Regional Territorial, el colegiado Moll Alabarces era brutalmente agredido en el partido disputado entre el Can Picafort y el Son Oliva, por Joaquin Martínez Sánchez jugador del equipo local (nos negamos a decir deportista y por llamarlo de alguna manera), cuando corría el minuto 83 del encuentro.
El jugador, que cogió brutalmente del cuello a nuestro colegiado estrujándole la nuez tal y como relata el acta del encuentro, tuvo que ser retenido por sus compañeros, ya que de la contraria muestra de civismo que si mostraron algunos de sus compañeros la tragedia habría sido mucho mayor.
Es triste hoy en día ver portadas de medios informativos, escritos y digitales con estas noticias, pero aunque parezca mentira es así. Hay muchas conductas increiblemente aún, propias del hombre de cromañón presentes en nuestros terrenos de juego. Escupitazos, lanzamientos de objetos, agresiones verbales, amenazas de muerte… Actitudes que si las extrapolaramos fuera de un recinto deportivo y en contra de una figura que no fuese un árbitro sino que fuese un ciudadano deberíamos responder de forma contundente contra la ley.
Desde el CAFIB se intentan inculcar los valores del respeto en la práctica del fútbol a través de un deporte sin insultos.
Desde el Comité Balear nuestro máximo apoyo y ánimo a nuestro colegiado y esperando que el Comité de Competición actué frente a estos actos con la máxima dureza aplicable.
arbitrajebalear.com
EVANS Y LOS SCHLECK ESTARÁN EN LA CHALLENGE
El flamante último ganador del Tour de Francia, Cadel Evans, ha confirmado su participación en la XXI Iberostar Challenge Ciclista Mallorca, con el BMC Racing Team. La formación estadounidense ha sido una de las últimas incorporaciones de equipos con licencia ProTour que se acercarán hasta Mallorca del 5 al 9 de febrero de 2012.
La XXI Iberostar Challenge Ciclista a Mallorca contará, además, con Andy Schleck, uno de los máximos rivales del australiano y al que le arrebató el triunfo del Tour de Francia en la contrarreloj disputada el penúltimo día. Andy contará con la inestimable ayuda de su hermano Frank Schleck y de Andreas Klöden, los dos gregarios de lujo de un equipo, el Team Radioshack, que promete mucho espectáculo en 2012.
A la participación del BMC Racing Team y del Team Radioshack hay que añadir otros equipos de la categoría UCI ProTour que ya han confirmado también su participación: Katusha Team, Rabobank Cycling Team, Omega Pharma Quick-Step, Lotto – Belisol y Team Sky. A estos equipos hay que añadir el Cofidis Competition, de la categoría Continental Profesional, y el Team NetApp, de la categoría Continental UCI.
En breve estaremos en disposición de confirmar más corredores y equipos. Por otra parte, este año toda la información que se produzca en torno a la Challenge Ciclista Mallorca se podrá seguir a través del hashtag #challenge2012 de Twitter (@unisportprensa).
Fuente: prensa Unisport Consulting
Xisco Serra ficha por CLAROU & LIVE20
Xisco Serra, como atleta y webmaster de www.xiscoserra.com ficha como imagen patrocinada por las dos marcas de alimentación CLAROU y LIVE20, ya que además de este modo no entra en ningún tipo de conflicto de intereses con su actual patrocinador de Suplementación deportiva NUTRYTEC SPORT.
Con todo ello Xisco quiere agradecer a todo el equipo de CLAROU y LIVE20 y en especial a Adrián Ruiz, la confianza depositada en él deseando que esta nueva relación sea próspera y fructífera para ambas partes.
http://www.xiscoserra.com/
Caparrós y el cuerpo técnico trabajan con once canteranos
Joaquín Caparrós y el cuerpo técnico no descansaron en su día libre. Los profesionales inician a las 18:00 horas de ayer martes la cuarta sesión de tecnificación con jugadores de la cantera, concretamente once y todos juveniles.
Caparrós junto a su segundo entrenador Luci Martín, el entrenador de porteros Luis Llopis y los preparadores físicos Pep Alomar y Aurelio Ruiz se citan con unos jóvenes -algunos repiten convocatoria- para continuar viendo los futbolistas con más proyección de la cantera mallorquinista.
Los once elegidos para esta cuarta jornada de tecnificación son los porteros Molondro, cedido en el Poblense, Pau Servera (Juvenil B); los defensas Xisco (Juvenil B), Pablo (Juvenil División de Honor y filial), Pere Santandreu (Juvenil División de Honor), Adrián Salcedo (Juvenil División de Honor); los centrocampistas Tià Sabater (Juvenil División de Honor), Hervé (filial y Juvenil División de Honor), Campins (Juvenil B), Marco Asensio (Juvenil B) y; los delanteros Alvarillo (Juvenil División de Honor) y Agus (Juvenil B).
Información y fotos: www.rcdmallorca.es
Kovacevic ya es historia en el Joventut Mariana y Dennett deja el PDV
La internacional serbia Dara Kovacevic, dada de baja federativamente por parte del Joventut Mariana el pasado 4 de noviembre para que pudiese jugar su compañera Brittany Spears dada su condición de jugadora ‘no comunitaria’ ya no está en las filas del club de la Vall.
La pívot de 1’95 y 28 años que esta temporada debutaba en Liga Femenina con el Joventut Mariana es la primera víctima de los recortes presupuestarios a los que se ve abocado el club mallorquín ante el recorte de subvenciones por parte del Govern balear.
Melissa Dennett deja el PDV
La ala-pívot norteamericana del Puig d’en Valls jugó el pasado sábado ante el Girona su último partido con el club pitiuso. Ante las negras perspectivas económicas que se vislumbran en el horizonte deportivo de un club bloqueado económicamente, Dennett ha decidido desvincularse de la entidad. De esta forma, el primer equipo se queda con tan solo siete jugadoras bajo las órdenes de un resignado Ortega.
www.basquetbalear.com
Un podio de Javier Fernández en Rusia le abriría la puerta a la final del Grand Prix
El patinador Javier Fernández necesita acabar entre los tres primeros clasificados de la Rostelecom Cup, el ISU Grand Prix de Moscú, para disputar la gran final de esta competición, a la que tan sólo acuden los seis mejores deportistas de la temporada. La histórica segunda plaza conseguida por el olímpico en Vancouver 2010 en el Skate Canada 2011 le coloca en un lugar privilegiado para convertirse en el primer español en participar en la final de un ISU Grand Prix, ya que depende de sí mismo para competir en Quebec (Canadá) del 8 al 11 de diciembre.
Fernández, que hace después de colgarse la plata ocupaba la tercera plaza en el ranking mundial ISU, está en estos momentos en la decimotercera posición después de la celebración de las cinco primeras pruebas de la Copa del Mundo. Si bien la victoria o el segundo lugar le darían el acceso directo a la gran final, si quisiese firmar su pasaporte para Quebec este sábado con la tercera plaza del podio debería hacerlo con una puntuación final superior a 200,52 puntos para superar en este apartado al chino Nan Song, que ahora ocupa la tercera plaza. El deportista madrileño tiene en estos momentos 250,33 puntos de su actuación en el Skate Canada mientras que Nong ha sumado 450,85 de las dos competiciones a las que tiene derecho.
A falta de la cita rusa ya están clasificados para la gran final el canadiense Patrick Chan (30 puntos), el japonés Daisuke Takahashi (26) y el checo Michal Brezina (26). En estos momentos las tres plazas siguientes son para el chino Nan Song (24), el japonés Takahiro Kozuka (24) y el estadounidense Adam Rippon (18). Fernández, que tiene los 13 conseguidos con su plata en Mississauga (Ontario, Canadá), podría quedar incluso fuera del podio para seguir optando a convertirse en el primer español en estar en la final de un Grand Prix dependiendo de la clasificación de sus rivales. A priori sus principales contrincantes serán el estadounidense Jeremy Abbott (15 puntos), el japonés Yuzuru Hanyu (9) y el ruso Artur Gachinski (7).
HORARIOS:
Viernes 25/11/2011:
18:45h Programa Corto masculino
Sábado 26/11/2011:
17:25h Programa Largo masculino
PARTICIPANTES:
1.- Andrei ROGOZINE (CAN)
2.- Michal BREZINA (CZE)
3.- Yuzuru HANYU (JPN)
4.- Artur GACHINSKI (RUS)
5.- Konstantin MENSHOV (RUS)
6.- Sergei VORONOV (RUS)
7.- Javier FERNANDEZ (ESP)
8.- Jeremy ABBOTT (USA)
9.- Brandon MROZ (USA)
Alberto Montenegro
Departamento Comunicación FEDH
Fundació Reial Mallorca: Recollida campanya d´aliaments
Vos informem que demà dimecres, dia 23,desprès de l’entrenament del primer equip, a la ciutat esportiva Antonio Asensio la Fundació Reial Mallorca presentarà novament la campanya de recollida d’aliments d’aquest nadal, que anirà destinada al Banc d’aliments de les Balears i que compatarà amb la col•laboració de Sa Nostra solidària i la Federació de penyes mallorquinistes.
A la presentació assistiran;
Aurora Sampol, directora Fundació Reial Mallorca
Eusebio Jaime, en representació del Banc d’aliments
Antoni Sorà, director gerente Fundación Sa Nostra
Rafel Martorell, president de la Federació de penyes
La campanya donarà començament dia 23 de novembre i es prolongarà fins dia 2 de desembre, tenint també un punt de recollida el dia 27 de Novembre al partit Rcd Mallorca-Racing Club on hi haurà taules i voluntaris a totes les portes d’entrada de l’estadi.
Fundació Reial Mallorca