La mejor jugadora de todos los tiempos Nuri LLagostera se reencuentra con el tenis balear ante los más de cuatrocientos asistentes a la Gala, que puestos en pie, la recibieron con un caluroso aplauso.

índice

“Hoy, al repasar mi carrera deportiva, me he dado cuenta de que no puedo renunciar a ella, de nuevo me siento tenista”

Ayer sábado, una emocionada Nuri recibió de manos del Presidente Ferragut la insignia de oro, en la Gala del tenis balear 2015 que se celebró es Molí des Comte y en la que se entregaron los trofeos a los ganadores de los campeonatos de Mallorca y Baleares y a todos los jugadores que han destacado durante este año.

En respuesta al discurso de presentación del galardón, Nuri LLagostera agradeció a todos los asistentes las muestras de cariño y felicitaciones que estaba recibiendo y dijo “Hoy, al repasar mi carrera deportiva, me he dado cuenta de que no puedo renunciar a ella, de nuevo me siento tenista” y manifestó que su predisposición era la de poder ayudar al deporte que se lo ha dado todo y con el que ha sido feliz.

También fueron galardonados con la insignia de plata Martí Mora que fue el primer presidente de la Balear, Roser Aparicio del Príncipes de España por sus más de 30 años al frente de los equipos de veteranas y a los organizadores del ITF Seniors Cup Sa Font de sa Cala en Cala Ratjada al cumplirse el vigésimo aniversario de su celebración.

La Gala estuvo presentada por Victoria Maldi y amenizada con la actuación de Agustín  “El Casta”.

 

Pies de fotos: Foto 1 Nuri LLagostera y Toni Ferragut. Foto 2 Toni Ferragut, Nuri LLagostera y Martí Mora. Foto 3 Grupo de jóvenes jugadores premiados. 

DISCURSO DEL PRESIDENTE FERRAGUT

MEDALLA DE ORO FTIB a NURI LLAGOSTERA – GALA TENIS 2015

A los seis años, María Vives, su madre, le compró una raqueta y de su mano entró en una pista, y la pista sería a partir de este día el lugar en el que nuestra protagonista se desenvolvería como pez en el agua. Muy pronto, todos se dieron cuenta de que esta niña contaba con unas dotes y condiciones que sólo unos pocos elegidos disfrutan y que la hacían especial para la práctica del tenis.

Y así, en las pistas del Club de su vida, Can Simó de Cala Millor, día a día, con mucho trabajo y mucha ilusión empezó a forjarse la carrera de la que hasta el día de hoy es la mejor tenista que ha dado nuestra Comunidad.

Desde muy joven una sola idea rondaba por su cabeza, iba a ser jugadora de tenis profesional y a conseguir este objetivo se dedicó en cuerpo y alma, destacando muy pronto en las competiciones disputadas tanto a nivel local como nacional. A los 14 años emprende el camino que la llevaría a cumplir su ilusión, destino el CAR de San Jugat del Valles en Barcelona y a los 16 empezó su carrera profesional al tiempo que fichaba por el segundo club de su vida, el Real Club de Tenis Barcelona.

Cualquiera que haya practicado o haya tenido relación con el tenis sabe reconocer el gran mérito que tiene el llegar a ser uno de los mejores, sabe del esfuerzo y dedicación que se requiere, sabe de los momentos en los que disfrutas cuando todo va bien y de la angustiosa travesía que supone una mala racha de resultados, con todo esto ha tenido que bregar Nuri durante su carrera, pero sí difícil es llegar, mucho más es mantenerse arriba tanto tiempo y ella lo ha conseguido, desde los 16 y durante 17 años consecutivos ha estado presente, ha viajado por todo el mundo y la suya ha sido una de las carreras deportivas más longevas, pero todo este trabajo no ha sido en balde, este es su bagaje:

364 partidos en individuales y 292 en dobles en torneos WTA

41 participaciones en torneos del Gran Slam: 13 en Australia, 11 en Roland Garros, 8 en Wimblendon y 9 en el U.S. Open.

Octavos de final en Roland Garrós.

Jugadora del equipo español en la Copa Federación del 2005 al 2013, jugando 16 eliminatorias.

Olímpica en Pekín 2008 y Londres 2012.

Número 35 del ranking WTA en el 2005 y número 5 en dobles en el 2009.

Ganadora de 2 torneos WTA en individual y 16 en dobles, finalista en 12.

Medalla de plata en los juegos del Mediterráneo de Almería en 2005.

Campeona del Master femenino en dobles en 2009.

El año pasado, en la entrega de la distinción que hicimos a Toni Nadal, indicaba que “Nuestra Comunidad hoy es una referencia en el mundo del tenis y esto ha sido posible gracias al trabajo continuado de muchos profesionales que con su esfuerzo y dedicación, durante muchos años, han forjado las bases que han propiciado que hoy podamos ser lo que somos.” Y hoy con la distinción que ahora vamos a librar nos reafirmamos en esta consideración.

Es por ello que la Federació de Tennis de les Illes Balears ha considerado a  NURI LLAGOSTERA VIVES acreedora de la máxima distinción que esta Federación concede en reconocimiento a su trabajo, trayectoria y méritos cosechados en el mundo del tenis.

 

Deja un comentario

Calendario de Noticias
julio 2025
L M X J V S D
« Jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031