Crónica 3ª Div.: Collerense 0 – 1 Santanyi
Collerense: Juan J Gomez, Raul Gomez, Ismael Sanchez, Roque Lopez, Francisco J Cano, Jose M Exposito, Nicolas Guzman, Adrian W Sanchez, Miguel A Espadas, Agustin M Najera y Matias M Aguirre.
Sustituciones: Roberto Mateo por Nicolas Guzman (min.59), Juan A Calle por Ismael Sanchez (min.74) y Sergio Garcia por Agustin M Najera (min.79)
Santanyi: Antonio Mas, Miguel Manresa, Vicente Llamas, Andres A Nicolau, Jose Maria, Miguel Pico, Manuel Rueda, Fernando Garcia, Nicolas Rubio, Lorenzo Llull y Carlos J. Villar.
Sustituciones: Sergio Nevado por Manuel Rueda (min.46), Ivan Garcia por Carlos J. Villar (min.67) y Alain Garcia por Nicolas Rubio (min.87)
Goles: 0-1 Ivan Garcia (min 72)
Árbitro: José Antonio Dieguez Julia. asistido por Santiago Rigo Sastre y Manuel Muñoz García. Mala actuación.
Tarjetas: Ismael Sanchez (amarilla, min 20), Nicolas Guzman (amarilla, min 22), Agustin M Najera (amarilla, min 67), Jose M Exposito (amarilla, min 69), Roberto Mateo (amarilla, min 74), Roque Lopez (amarilla, min 84) y Roque Lopez (amarilla, min 84) para el Collerense. Miguel Manresa (amarilla, min 28), Nicolas Rubio (amarilla, min 68), Ivan Garcia (amarilla, min 81) y Juan Mas (amarilla, min 89) para el Santanyi.
Comentario:
Partido muy travado el que se desarrollo en el Municipal de Cana Paulina, con muy pocas ocasiones en una tarde fría, que no favoreció a ninguno de los equipos en la práctica del fútbol.
Las pocas ocasiones que dispusieron ambos contendientes practicamente fueron las que se transformaron y fuen el marcador final.
Los locales ven como se vuelas tres importantes puntos para acercarse a la zona privilegiana, ante un Santany que recupera credito con esta victoria.
El resultado justo hubiera sido un empate que hubiera hecho conformar ha ambos contendientes.
«Mallorca tendrá un papel decisivo en los Juegos de Londres»
La natación española habla mallorquín. Desde que llegara en 2008 a la presidencia de la Federación Española, Fernando Carpena (Palma, 1955) ha ayudado a devolver la calma a un deporte en el que en todas sus modalidades (natación pura, sincronizada, waterpolo…), España se ha instalado entre las principales potencias mundiales. «Y Mallorca tendrá un papel decisivo en los Juegos de Londres», afirmaba con rotundidad el dirigente, que vuelve a su ciudad natal para disfrutar de las evoluciones de los nacionales de invierno. «Mi recuerdo de la isla está ligado al agua, a s’Aigua Dolça. Aquí tengo muchos amigos, familia directa, mis padres pasaron mucho tiempo aquí… pero en su día tuve que irme por estudios, aunque siempre que puedo, ejerzo de mallorquín», explica Carpena, quien recuerda que «Palma y Mallorca son una referencia. Por deportistas, clubes, instalaciones como Son Hugo, y técnicos como los de la Escola Balear de l’Esport, un complemento ideal a la alta competición».
Carpena destaca el origen en la isla de primeras figuras como Marga Crespí, Blanca Gil o Melanie Costa, «y muchos nombres más, como Julià Llinàs, el jefe de los saltos. El trabajo de la balear y los clubes, como el Palma, Mediterránea, Ciutat… es la base de los éxitos que llegan. A todos los estamentos se les debe apoyar, porque hay buenos mimbres y los éxitos en waterpolo, sincronizada, saltos y natación son el reflejo de la labor desde la base».
El presidente de la RFEN confiesa que ha seguido «con preocupación» el proceso que debe llevar a la reforma de la piscina de Son Moix. «Esperamos recuperar un icono para la natación española, en especial de los saltos, aunque aquí tenéis la suerte de contar con Son Hugo. Un lujo», explicaba el mandatario, que de cara a Londres 2012 espera «que España pueda dar un salto adelante. Es nuestro gran objetivo y la carrera está en marcha. Lo de Eindhoven fue un punto y seguido, no un punto y aparte. Estamos ante una generación que asegura años de éxitos, pero no podemos bajar la guardia, pues después viene el Mundial de Barcelona (2013)». Igualmente, admite Carpena que un reto de cara a los Juegos sería «la clasificación del equipo femenino de waterpolo. Blanca (Gil) está al frente de un grupo joven y con ilusión. Nos lo merecemos», espetó Fernando Carpena, un palmesano en la cúpula del deporte nacional.
FUENTE ULTIMA HORA
MARIA MONSERRAT A LA PRE-SELECCIÓ ESPANYOLA U15!!!!
Tots nosaltres recordam que l’any passat la nostra jugadora Maria Monserrat deixà el nostre club per anar al centre de tecnificació a ciutat. Doncs pareix que les coses li estan anant molt bé!!
La Federació Espanyola ha fet públiques les llistes de jugadores pre-seleccionades per les seleccions U16 i U15. I, sí, na Maria està dins la llista U15.
En breu s’haurà de traslladar durant uns dies a Olesa, Monserrat (Barcelona), on haurà de treballar força per intentar ocupar un lloc a la selecció. La cosa segur que serà difícil. Les dates de la concentració són de dia 4 a 8 de desembre. Aquestes jugadores entrenaran a les ordres de Josep Alemany i Elena Lahoz. La intenció d’aquest grup de la generació del ’96 és treballar l’Europeu 2012. Així idò, ara mateix no sabem quan es donaria una possible llista definitiva de convocades. Encara que també mos han dit que per enguany hagi una possible participació a un torneig de seleccions europees.
Ara mateix, a l’equip hi ha 18 jugadores a la llista, i recordam que el màxim de fitxes són 12. Na Maria, la gent que la conegui, i l’hagi vista jugar amb els nostres equips, recordarà que normalment ha jugat de 2 o 3 (posicions d’aler). Encara que alguns entrenadors del nostre club l’hagin feta jugar a totes les posicions, intentant així que tingués un millor i major domini del joc. Ho dic perquè en el darrer any que duim, ella amb el centre ha jugat sempre de 1 (base). I a la llista consta com a tal. Podrem observar que hi ha 4 jugadores a aquesta posició, així que serà amb elles que es jugarà les sopes. Normalment un entrenador sol tenir 3 bases a un equip de 12. Encara que nosaltres sabem que ella és capaç de fer altres funcions més que bé, la seva versatilitat és el millor que té. Si tinguéssim l’oportunitat de xerrar amb aquest entrenador el convenceríem segur! O a un lloc o a un altre la posam! Jejeje!
Aprofitaré un poc per contar-vos com li va a “Sa Rossa” enguany. Està jugant sempre, com hem dit a la posició de base. Per a ella de tot d’una va ser una novetat, però ara mateix ja està més que consolidada a la posició. Pensam que els entrenadors d’allà i de l’Espanyola han vist la possibilitat de tenir una bona jugadora tècnicament i amb possibilitats que arribi a tenir una alçada important. Recordem també que ella té molta envergadura i això dona moltes avantatges en el moment de fer jugar la pilota. Pensau que a la seva família hi ha gent molt alta. I l’alçada en el bàsquet sempre ajuda bastant. També ja ha debutat amb l’equip que juga a Nacional (màxima categoria a les Illes) i que ho feu força bé. M’han contat que es pren els entrenaments força seriosos i que no es rendeix mai. Té un esperit de superació que encara la fa ser millor. Això per a nosaltres la veritat que no és cap noticia nova, però estam ben contents de que continui sent com ella ha estat sempre. Recordam que únicament té 14 anys, i que la força mental i el recolzament de la família i amics sempre és molt important, cosa de la qual no passam gens de pena. Així doncs, les coses pareix que no li poden anar millor.
Aquí teniu 2 links de la federació Espanyola on s’informa de les llistes, i surten les fotos de les jugadores i entrenadors.
La noticia a aquest link:
http://www.feb.es/NoticiaDesarrollo.aspx?idNoticia=35697
I les fotos a aquest link:
http://www.feb.es/documentos/archivo/pdf/selecciones/U15F/u15Fdiciembre.pdf
De part del club donar-te la més sincera enhorabona a tu i a la teva família. Has aconseguit que encara mos sentim més orgullosos de tu. Que sàpigues que aquí te seguim sempre i la gent demana per tu, “mem que tal?” I que aquí sempre serà ca teva! Disfruta d’aquest gran premi, que són pocs els que tenen l’oportunitat. Aprofita els coneixements d’aquests bons entrenadors que segur tendràs. I fer amistat amb aquestes grans jugadores que coneixeràs!
Aprofitam per comentar-vos que el dia 11 de desembre (dissabte) na Martia vendrà a jugar amb el seu equip a Felanitx, i ho farà per jugar contra el nostre equip júnior, enfront de les seves ex-companyes i amigues, i ex-entrenador i amic, que tant l’estimen. Així que si vos passau pel polisporitu la podreu veure jugar.
Ànim i força!! Grande Maria!! I disfruta del gran premi!!
Fuente: Club Joan Capó
Cinco medallas más en Son Hugo
M. FERNÁNDEZ. PALMA Jornada fructífera la segunda del Campeonato de España de invierno, que se disputa en las piscinas de Son Hugo, para los representantes mallorquines. Cinco medallas, dos de ellas de oro, fueron el bagaje de los nadadores isleños, que tuvieron en Melanie Costa y el relevo 4×200 femenino del Palma a sus protagonistas.
Se esperaba el máximo de Melanie Costa, que tocó metal en los Europeos del pasado fin de semana, y la nadadora del Palma no defraudó. Se hizo con la medalla de oro en los 400 metros libre con una superioridad casi insultante, metiéndole casi cinco segundos (4:03.16 por 4:08.08) a la veterana Erika Villaécija, que fue plata. El bronce fue para Lydia Morant con un segundo más de tiempo.
El segundo oro de la jornada recayó en el relevo 4×200 femenino. La propia Costa nadó juntó a Maria Fuster, Catalina Corró y Maria Cortés para subirse a lo más alto del podio tras parar el crono en 8:00.32. El Canoe, con 8:00.80, disputó el triunfo hasta la última brazada, pero el triunfo cayó del lado mallorquín ante el delirio de los seguidores locales. El bronce fue para el Sabadell (8:06.73).
Dos medallas cayeron del lado balear en una sola prueba. Fue en el 1.500, pese a la ausencia del mallorquín Marco Rivera (del Santa Olaya gijonés), que ha decidido disputar solo el 800. El triunfo fue para Miguel Angel Rozas (15:00.03), que estuvo escoltado en el podio por Víctor Goicoechea, el ex nadador del Palma enrolado ahora en el Sant Andreu catalán, con un crono de 15:08.59 y del también isleño Juan Luis Rodríguez (Canoe) con 15:13.63.
La última medalla a destacar de la jornada fue el bronce obtenido por Maria Fuster en los 50 mariposa con un tiempo de 27.90, no muy lejos de los marcados por la ganadora Merche Peris (27.27) y Carla Campo (27.44), tercera.
Del resto de la jornada cabe destacar la actuación de los relevos del Canoe en los 4×50 estilos, pruebas en las que se alzaron con la medalla de oro. En hombres, por delante del Sant Andreu y Mediterrani, mientras que en féminas se impusieron a Santa Olaya y Sant Andreu. Las chicas del Palma fueron octavas.
Otros de los protagonistas del Campeonato están siendo los componentes de la selección española que disputó el Europeo en piscina corta en Eindhoven hace una semana. El medallista continental Melquiades Alvarez se impuso en los 200 braza, con el mallorquín Marc Perelló en undécima posición, mientras que en los 200 estilos las victorias fueron para los conocidos Mireia Belmonte en féminas y Alan Cabello en hombres. El Campeonato de España de invierno vive hoy su tercera jornada y finalizará mañana domingo.
FUENTE DIARIO DE MALLORCA
SUSPENSION DEL PARTIDO Atlético Baleares y el Unió Esportiva Sant Andreu
El encuentro que debían disputar el Club Deportivo Atlético Baleares y el Unió Esportiva Sant Andreu este domingo 5 de Diciembre a las 12:00 horas en el Estadi Balear, ha sido suspendido por el impedimento que tiene el Sant Andreu de desplazarse a la isla, debido a la huelga de controladores que existe en toda España.
El partido se disputará finalmente el próximo miércoles día 15 de Diciembre a las 20:00 horas en el Estadi Balear
Juvenil Nacional (España – Ferriolense) 2-1
Espanya: Josep Salva, Carlos Garnes, Matias J Allo, Daniel Davila, Alejandro J Piza, Bryan Danilo, Lluis Artigues, Guillermo Aulet, Adrian Salamanca, Gerard Wulf y Juan M Blanco.
Sustituciones: Juan X Bonet, Bartolome Amengual, Pere Nieto, Miguel A Barrado y Hector Orosa
Ferriolense: El Miloud Haddouti, Jaume Garcia, Daniel Cano, Victor Silvano, Alejandro Fernandez, Antoni Guerrero, Juan C Rodriguez, Adrian Medina, Valenti Lopez, Daniel D´hondt y Jorge A Bordoy.
Sustituciones: Enrique Perez por Adrian Medina (min.60), Xavier Bonet por Jorge A Bordoy (min.60) y Adrian Quevedo por Daniel D´hondt (min.85)
Goles: 1-0 Guillermo Aulet (min 45), 2-0 Alejandro J Piza (min 51) y 2-1 Juan C Rodriguez (min 75)
Árbitro: Santiago Varón Aceitón. asistido por Antonio Comas Herrero y Matias Torres Baeza.
Comentario:
El Ferriolense se complica la permanenciz con esta derrota, ante un España que domino la Contienda.