ITF FUTURES MEN’S CA’N SIMO I
n la jornada de hoy se disputan los partidos de cuartos de final del ITF FUTURES MEN’S MALLORCA I, en las instalaciones del Club Tenis Ca’n Simó en Cala Millor.
La fase previa se disputó el pasado fin de semana con resultados no muy buenos para nuestros jugadores. Jaume Martínez, Joan Ramon, Xisco Manresa, Joan Benejam, Xisco Muñoz, Matías Vicens, Iván Martínez y David Ferragut no superaron la 1ª ronda, lo cual no quita importancia a la experiencia de participar en un torneo de esta relevancia.
Sandro Viaene y Mario Navarro se quedaron en 2ª ronda. Y Sergio Martos y Marc Marco se quedaron a las puertas de superar la fase previa.
En el cuadro principal, Salva Rodríguez no pudo superar a David Estruch en 1ª ronda. Ignacio Coll y Pedro Cla…
El mallorquín José Luis Dicenta, nuevo miembro de la Comisión Ética del COI
El diplomático mallorquín José Luis Dicenta Ballester, secretario general de la organización intergubernamental Unión Latina, ha sido designado nuevo miembro de la Comisión Ética del COI, en sustitución del peruano Javier Pérez de Cuéllar.
Dicenta Ballester servirá durante un periodo de cuatro años en la Comisión, formada por una mayoría de miembros independientes del COI que velan por la limpieza del organismo.
El diplomático mallorquín, de 73 años, ha sido embajador de España en Perú, Checoslovaquia, Colombia, México, Italia, San Marino y ante la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El actual presidente de la Comisión de Ética es el juez senegalés Youssoupha Ndiaye.
Éxito de participación en la torrada de Sant Sebastià 2011
Un año más el Presidente del Comité cumplió con su palabra y organizó, junto a toda su junta directiva y colaboradores, una gran torrada (ver fotos).
En los exteriores del Comité una gran hoguera fue el preludio de una noche entretenida dónde reinó el buen ambiente y la camadería entre todos los árbitros asistentes.
No faltaron ni las delegaciones de Inca (casi al completo) ni los compañeros de la zona de Arta, ni los compañeros del Fúbol Sala.
También hubo representación de varios estamentos y directivos de la FFIB y a última hora hizo acto de presencia el Sr. Miquel Bestard quien se unió al acto después de haber asistido a otros compromisos relacionados con nuestro fútbol balear ¡Todo un detalle por su parte!
Desde esta Web debemos reconocer la fabulosa organización y agradecer de forma sincera el trabajo de Sito, Tomeu Munar, Biel Ramis, Martín y todos aquellos que ayudaron a que todo saliera de lujo.
Esperamos que esta tradición siga celebrándose muchos años.
Fuente: arbitrajebalear.com
´Sa Llego´ se disputa en Sa Pobla con más de 800 atletas participantes
JAUME M. MULET PALMA En vísperas de la celebración de Sant Antoni, mañana, sábado, a partir de las 16:15 horas, se disputará en sa Pobla una nueva edición de la popular carrera de ´sa Llego´. Una competición que se disputa sobre una distancia de 7.770 metros, organizada por el area de deportes del Ajuntament de sa Pobla en colaboración con el Club Atletisme sa Pobla.
Tras batir en la edición del año pasado su récord de participación, con 800 atletas, la tradicional prueba poblera volverá a lanzarse mañana ante la sede del Museu de Can Planes. El mismo escenario en el que se instalará la meta. Su recorrido transcurrirá por vías como la Carretera d´Inca, la Carretera de Pollença y el Carrer dels Fadrins.
´Sa Llego´ premiará tres categorías diferentes de participantes, con clasificación para las divisiones: absoluta masculina, individual masculina e individual femenina, siendo la edad mínima para participar los 16 años. Las inscripciones se podrán formalitzar hasta media hora antes del inicio de la carrera a través de la página web ´www.elitechip.es´.
Confirmado: Habrá Challenge en 2011
La Challenge Ciclista a Mallorca continuará siendo la primera prueba del calendario profesional en Europa después de que la Conselleria de Turisme del Govern de les Illes Balears haya confirmado hoy su compromiso para mantenerse como patrocinador principal de la prueba. Sigue leyendo
“Los aficionados deben sentirse como en su casa”
¿La idea es construir un nuevo estadio multifuncional?
Sí, esta es la idea que tenemos. Hemos comprendido que la mejor opción es construir un estadio multifuncional con oferta complementaria que satisfaga las necesidades de los aficionados, que sea confortable para que los aficionados se sientan como en su casa cuando vean el fútbol en directo. La intención es complementar el recinto deportivo con bares, restaurantes, gimnasio, guarderías… que sea un lugar de encuentro para los ciudadanos. Pensamos que el estadio tiene que tener un aforo de entre 20.000 y 30.000 plazas.
Este año hay elecciones.
Nosotros pensamos que podemos tener un anteproyecto a principios de marzo y nos gustaría presentarlo a todos los representantes de los partidos políticos antes de las elecciones. Queremos evitar que se pueda politizar con este proyecto. Queremos hacer una presentación para todos los partidos y después de las elecciones ya presentarlo a las instituciones.
La alcaldesa de Palma, Aina Calvo, dice que no son necesarios dos campos de fútbol en Palma.
Es una opinión respetable pero nosotros no tenemos un campo de fútbol. Tenemos un polideportivo que de paso tiene un césped para jugar al fútbol. Esto no es el concepto de campo de fútbol que hoy se estila en todos los países.
¿Van a pedir a las instituciones que paguen parte del estadio?
No, no vamos a pedir dinero. Lo que queremos que entiendan es la filosofía del proyecto y los objetivos que se persiguen. Queremos que nos ayuden facilitando los permisos reglamentarios, declaraciones de interés general que se necesiten o las correspondientes licencias.
¿A día de hoy, usted cree que habrá nuevo estadio en 2016?
Yo creo que habrá estadio nuevo en 2.016, lo creo sinceramente. Sé que hay que vencer muchas dificultades porque dependemos mucho de las posturas que adopten las administraciones y de la financiación que depende de la oferta complementaria que acompañe al campo de fútbol sea rentable para los inversores. Creemos que ha tenido muy buena acogida a pesar de que existe una cierta desconfianza sobre si seremos capaces de llevar este proyecto a buen puerto. Yo puedo garantizar que esto no es una ocurrencia, es una decisión madurada del Consejo y que hemos optado por ella porque pensamos que es lo mejor para el Mallorca para vertebrar a la afición.
as.com