Jesús Perera seguirá
La máquina del Atlético Baleares no se detiene un minuto y el club ya trabaja en la confección de la plantilla de la próxima temporada. Como ya anunció este periódico, habrá muchos cambios. En cuanto a jugadores del actual plantel, el club seguirá confiando en futbolistas como Stanley, Peter, Mathias o Thiago. Por otra parte, todo hace indicar que el máximo goleador de la categoría, Jesús Perera, seguirá en el club, aunque con una considerable reducción de su ficha.
Asimismo, también se está pendiente de la respuesta definitiva de los dos guardametas, el francés Nico Bonis y el mallorquín Xavi Ginard, que tienen una oferta de renovación sobre la mesa. Por otro lado, y según a podido saber este periódico el club ya ha hecho una oferta al ex mallorquinista Xisco Hernández, aunque las diferencias económicas son grandes. Por último, el Baleares volverá a intentar fichar jugadores mallorquines como Xisco Campos, Rafita o Mairata y algún futbolista más repartido por la geografía nacional.
Bonet Ferrando
Unicaja se acoge al derecho de tanteo para retener a Abrines
El Unicaja de Málaga se ha acogido al derecho de tanteo, como le permite la reglamentación, para retener en sus filas al alero mallorquín Álex Abrines, que pretende irse al Barça en las próximas temporadas. La ACB confirmó que Abrines, que acaba contrato la próxima temporada, está acogido al derecho preferente de inscripción regulado en el Convenio Colectivo de la ABP, aplicable hasta los 21 años de edad. Este derecho permite al club quedarse con sus derechos hasta que el alero cumpla la mencionada edad.
De esta manera, el jugador podría irse al Barça pero cada año a 30 de junio, el Unicaja lo podría recuperar para que juegue en su primer equipo por un salario muy asequible o traspasarlo a otros club. El Barça ha enviado a un representante a Málaga para negociar el fichaje de Abrines.
El club andaluz no quiere los 300.000 euros depositados por el mallorquín, sino los 640.000 más el 18 por ciento de IVA que marca su cláusula de rescisión.
Información: J. Vallès/www.diariodemallorca.es
Foto: Acb.com
El Inca renuncia a disputar la División de Honor femenina
El Inca TTC, muy a pesar del club, se ha visto obligado a renunciar a la Division de Honor Femenina. El principal motivo es la falta de liquidez motivada por el impago por parte de la Fundación Illesport de la ayuda de la temporada 2010/2011 y el retraso en el pago de la ayuda de la temporada 2011/2012 previsto inicialmente para diciembre de 2012, en total unos 23.000 euros.
Con esta situación y la dificultad para encontrar patrocinadores privados que ayuden a contrarrestar el problema, no le ha quedado otro remedio a la junta directiva que tomar la triste decisión.
El conjunto inquer en cinco temporadas logró dos ascensos consecutivos, llegando a la máxima categoría del tenis de mesa nacional, la Superdivisión Femenina, convirtiéndose en el primer equipo balear en lograrlo. En ella estuvo dos temporadas y otras dos en la categoría de plata, la División de Honor Femenina.
El Inca TTC quiere dar las gracias a todas las personas, empresas e instituciones que han hecho posible que durante unos años se haya visto en Inca el mejor tenis de mesa femenino.
Prensa Inca TTC
ITF MEN’S CIRCUIT MELILLA – ITF WOMEN’S CIRCUIT MADRID
Ivan Martinez jugó el ITF celebrado en Melilla, la primera ronda d la fase previa la pasó sin problemas ante J. Colacielo por 6/3-6/0 y en la segunda ronda perdió en un partido ajustado contra el cabeza de serie nº 3, M. Jayaprakash por 6/4-6/4.
Carolina Prats jugó el ITF que se celebra en el Club de Tenis La Moraleja, en la primera ronda de cuadro final venció a la mejicana C. Betancourt 6/4-4/6-6/1 y en segunda ronda cayó ante Kana Daniel 6/4-6/4, que venía de ganar a la cabeza de serie nº 2 del cuadro.
CAMPEONATO DE ESPAÑA CADETE
En la segunda ronda del Campeonato de España Cadete no hubo tanta suerte, en el cuadro individual masculino el único que sigue en cuadro es Jaume Antoni Munar que ganó a Alcázar por un doble 6/2 y ahora se enfrenta a Romero Ávila. Pau Costa cayó ante el catalán R. Herrera (16) 6/7-7/5-6/1 y Sergio Castellón perdió en un partido muy ajustado ante A. López (11) por 7/5-7/6. En el cuadro individual femenino la única chica que seguía en cuadro, Paula Comella cayó ante la número 1 del cuadro A. Lorenzo por un doble 6/1.
En el cuadro de dobles masculino Mesquida/Castellón perdieron contra Cáceres/ Gómez (8) 6/3-6/4 y la pareja Costa/Cortijos no superaron a los valencianos Alcalá/Monsonis (5).