Mil regatistas de 16 países participan en la PalmaVela 2012

Comenzó en aguas de la bahía de Palma la Regata Mapfre PalmaVela 2012, con la puesta en escena de los barcos más grandes, los Maxi y Mini Maxi que navegan en tiempo compensado y los TP52 en tiempo real bajo la regla box rule. En TP52’ el Quantum Racing y el Ran y en Maxi el Magic Carpet 2 y el Jethou se disputan el liderato tras la primera jornada de competición.

La clase TP52 contaba con el estreno del Audi Azzurra de Alberto Roemmers y patroneado por Guillermo Parada, que estrena barco por segundo año consecutivo en la Regata Mapfre PalmaVela.

En este debut de la temporada pero los dos barcos botados en 2011 fueron los que demostraron estar más en forma y se repartieron los triunfos en las dos pruebas disputadas en la jornada inaugural, con lo que comparten el liderato provisional con el Quantum Racing patroneado por Ed Baird y con el navegante catalán Joan Vila liderando y el Ran de Niklas Zennström co-liderando, ambos con tres puntos.

Los suecos ganaron espectacularmente la primera manga y fueron segundos en la segunda, mientras que los americanos hicieron un segundo y un primero. El Audi Azzurra siempre fue a remolque de los dos primeros y acabó las dos mangas en tercera posición. El británico Gladiator patroneado por Tom Wilson ocupa la cuarta plaza tras retirarse en la primera prueba después de una mala arriada de spi que hizo que perdiera mucho tiempo para recuperarlo y finalizar cuarto en la segunda.

En el grupo de los Maxi el Magic Carpet 2 del británico Sir Lindsay Owen-Jones y patroneado por Jochen Schuemann dominó en tiempo real en las dos pruebas, y en compensado realizó un segundo y un primero, con lo que se ha colocado primero en la general, empatado a puntos con el Mini Maxi Jethou de Sir Peter Ogden, que ganó la primera prueba y acabó segundo en la segunda. Ya más lejos en tercera posición se ha colocado el Emma del Dr. Johan Killinger con dos terceros y a más de tres puntos de los líderes.

El Aegir del armador británico Brian Benjamin y con buena parte de la tripulación española (Alicia Ageno, Manu Weiller, Nacho Braquehais, Juan Meseguer, Joan Fullana, Pachi Caro, David Pella y Pedro Siguier) ocupa la séptima posición. Entre los Maxis el Alpina de Peter Stas se retiró en las dos pruebas después que cayera un tripulante al agua, pero que fue recuperado sin mayores problemas.

La meteorología acompañó en todo momento con buen viento de Poniente entre 20 y 22 nudos de intensidad con rachas de más de 25, con mar desordenada y con olas de más de 1,5.

Mañana viernes se incorporarán a la Regata Mapfre PalmaVela el resto de clases exceptuando la Vela Adaptada que lo hará el sábado. Los Soto40’, realizaron hoy regata de entrenamiento y hoy iniciarán la competición oficial con la celebración de las tres primeras mangas barlovento-sotavento y lo harán en la misma área Delta que los Maxis y TP52. La flota más numerosa de la Regata Mapfre PalmaVela, la de los ORC y los barcos de Epoca y Clásicos, disputarán este viernes una regata costera en el área Alfa y los monotipos J80, Dragón y Flying Fifteen, en el área Bravo disputarán tres mangas.

La presentación, también ayer

El Real Club Náutico de Palma (RCNP) acogió ayer la presentación de la regata Mapfre Palma Vela 2012, que contó con la presencia del director general de Deportes del Ayuntamiento de Palma, Damiá Vich, el Comodoro del Real Club Náutico, Joan Bonet y el director territorial de Mapfre en Baleares, José Antonio Continente. Las embarcaciones compiten desde hoy y hasta el próximo domingo.

Durante el acto de presentación, Damià Vich hizo hincapié en que el deporte de la vela constituye uno de los pilares básicos dentro de la política de apoyo y directa colaboración que realiza el Ayuntamiento de Palma entre las diferentes actividades deportivas que se organizan. Prueba de ello, señaló el director general de deportes “es que hemos presentado recientemente el trofeo Princesa Sofía, ahora nos encontramos inmersos en esta regata de vela y próximamente nos meteremos de lleno en la preparación de la Copa del Rey”. Vich recordó, finalmente, que “disponemos de una campo de regatas muy importante en Mallorca y las regatas no sólo atraen al turismo sino que también generan numerosos beneficios para Palma”.

El Comodoro de Real Club Naútico de Palma, por su parte, detalló que en esta edición “a pesar de ser un año económicamente complicado, competirán 115 embarcaciones y casi 1.000 tripulantes que representan a 16 países”. Joan Bonet incidió en que esta competición está dividida en los campos de vela adaptada, barlovento-sotavento, monotipos y regatas costeras, “lo que muestra el alto interés por participar en esta regata”.

Prensa RCN Palma
Prensa Ajuntament de Palma
Foto: MartinezStudio.com/PalmaVela 2012

Deja un comentario

Calendario de Noticias
julio 2025
L M X J V S D
« Jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031