Dos ‘Sastres’ y un destino

Padre e hijo frente a frente. En un entreno, en una charla técnica previa a un partido, en un tiempo muerto, incluso en pleno partido, en un momento de acalorada conversación. Estas y otras circunstancias a buen seguro que se dan en el binomio Xavi Satre Mas (51 años, entrenador) y su hijo, Javi Sastre Casalí (23 años, jugador). Ambos no solo se ven las caras en casa, sino que también lo hacen en una cancha de baloncesto. Padre-hijo, un binomio que el propio técnico del Bàsquet Mallorca, no aconseja.

De hecho, al juntarlos a ambos, el progenitor lo tiene claro, ‘creo que mi hijo lo lleva mejor que yo. A mí me cuesta bastante separar lo de entrenador-jugador y padre-hijo, y espero que a la larga ello se pueda solucionar, pero pienso que no es bueno que un padre entrene a un hijo. Es más, no aconsejo a ningún padre que fiche a su hijo, y sobretodo en las circunstancia que por ejemplo ahora sufrimos’. Una afirmación a la que responde su hijo, Javi Sastre junior con una sonrisa en sus labios ‘yo a principio de temporada pensaba de otra forma, pero ahora compruebo que es bastante duro, tenerlo en casa, entrenamientos, viajes, partidos … y esto ya de por sí es bastante complicado. Y si además le añadimos la mala dinámica de resultados que venimos arrastrando, peor que peor’.

Un plus de responsabilidad

Y es que para el jugador, que tu padre sea tu entrenador supone ‘un plus de responsabilidad añadido, tus compañeros se fijan más en uno que sí fuese de la otra forma’ aunque enseguida reconoció que su fichaje por el Bàsquet se debió a la pésima coyuntura económica que hay en el baloncesto FEB más que por el hecho de que su padre estuviese en el equipo. Automáticamente su padre, Xavi Sastre, no tuvo reparos en reconocer que ‘lo podía ya haber fichado en LEB Oro o LEB Plata, al igual que hice en su momento con otros jóvenes valores. Y no lo hice para que nadie me pudiera decir que lo había fichado solo porque era mi hijo. Ahora sí que lo hago porque estamos en EBA, una categoría en la que Javi ha demostrado sobradamente su nivel, con dos años en Canarias y otro en Santander, con números muy buenos. Y lo ficho por las circunstancias que se han dado este verano teniendo él tres opciones para marcharse. Pero al final, se queda aquí ya que estaba matriculado en la UIB, pese a que le llegó una buena oferta de Canarias’ dejando bien claro que ‘en esta ocasión, lo he ido a buscar yo. Y lo habría hecho antes, en categoría superior porque él puede jugar, pero conociendo como es nuestro carácter mallorquín, preferí no hacerlo’.

El día a día de la familia Sastre

Un desayuno en casa de los Sastre rezuma a baloncesto por los cuatro costados. Xavi Sastre, aparte de entrenador, es el marido Lalí Casalí, ex jugadora de baloncesto, y tanto sus hijos, Javi y Mar también practican el deporte de la canasta. Un panorama perfecto para hablar durante las 24 horas del deporte de la canasta … ‘somos muy felices hablando y viviendo del baloncesto. Todos estamos vinculados al baloncesto y hablamos a todas horas de baloncesto. Creo que estar un día con nosotros se puede llegar a hacer pesado, y lo entiendo. Ahora, nos cuesta un poco más, sobretodo a Javi y a mí porque el equipo de EBA no va muy bien, y la verdad es que se hace más complicado el día a día …’, asintiendo su hijo ‘cuando las cosas no van bien, la situación se traslada de la cancha a casa. Pero tengo claro cuando hay que diferenciar cuando es mi padre o es mi entrenador’, reconociendo que ‘no tengo complejo alguno en mostrar mi punto de vista sobre alguna decisión o situación del equipo sea mi padre o no’.

Antes, solo como padre y espectador

Curiosamente, pese a estar dentro del mismo mundillo, nunca habían coincidido antes en un banquillo, y menos en categorías base. ‘Yo me formé en el Sant Josep, y mi padre nunca entrenó en el club. Después, fui al CTEIB y tampoco estaba él, aunque sí coincidí cuando desde el Centro me vincularon al Bàsquet Inca en el que casualmente mi padre estaba como entrenador’.

Un año después…

Actualmente, la situación del club es extremadamente delicada. Inmerso en el grupo catalán de EBA en el vagón de cola, los de Es Raiguer están en el momento más difícil de su historia. Como es obvio, a Javi le hubiese gustado más estar en otros tiempos, en otra categoría, justo hace un año ‘como no, me hubiese gustado haber jugado en LEB Plata o Oro, pero las circunstancias son las que son y ahora no queda otra que luchar por poder estar en una categoría superior’.

Cara a cara

Xavi Sastre define a su hijo en los siguientes términos: ‘es un buen profesional dentro de lo que es un equipo amateur. Se lo toma muy en serio, no entrena por entrenar, sino que lo hace para ganar. Buen jugador, dotado de un talento natural, es buen tirador aunque quizás le falte más agresividad y lectura defensiva así como lectura en el juego de ataque’

Por su parte, Javi lo tiene claro: ‘entrenar con mi padre es un todo un lujo. En todos los equipos que ha estado ha demostrado su categoría, y éste con quién esté, sus equipos juegan bien y los jugadores se lo pasan bien. Y como persona, un diez, es humilde, honesto y lo da todo por su familia. Además, nos suele decir una frase que creo lo define: no hagas con los demás lo que no quieras que hagan contigo’.

De momento, ambos se tendrán que ‘soportar’ hasta el próximo 30 de Junio. En la vida diaria, sin duda alguna que lo llevan mucho mejor.

Texto y fotos: Tony Tenerife/Fotoprens (Inca/Marratxí)

Deja un comentario

Calendario de Noticias
julio 2025
L M X J V S D
« Jun    
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031