ENTREVISTA AL ÁRBITRO DE BOXEO MANUEL OLIVER.
Nacido en Córdoba en 1953, el protagonista de esta entrevista lleva una vida dedicada al boxeo. Llegó a Mallorca de vacaciones pero se acabó quedando de manera definitiva en un lugar que considera ideal para vivir. Primero como boxeador, pero sobre todo como árbitro, es una de las personalidades destacadas del pugilismo en nuestro país y uno de esos referees que siempre están cuando las citas son realmente importantes.

¿Como ves la situación actual del boxeo balear?.
En tu homenaje además de boxeo amateur, habrá 3 combates profesionales con Momen, David Martín y Jose Del Río. ¿Qué nos puedes decir de cada uno de ellos?.
Momen es un tipo nuevo con una buena carrera amateur y le veo buena proyección. A David le veo muy buenas maneras y un tipo con mucho corazón encima del ring. Y Jose creo que es un magnífico boxeador que puede dar más de lo que ha dado hasta el momento.
Pues similar a la de Baleares. Un buen momento, con mucha actividad y creo que seguirá subiendo. Solo hace falta que alguna televisión apueste de verdad por nuestro deporte y podremos ser una potencia europea. El salto definitivo lo daremos con el apoyo de una televisión, ahí soy tajante.
A nivel europeo y mundial no atravesamos un gran momento. La crisis ha afectado a las grandes veladas y a los grandes promotores y la situación no es muy buena.
La verdad es que tengo decenas, no podría quedarme con ninguno en concreto.
Pues que tengamos grandes campeones y grandes ídolos para que la afición disfrute y siga creciendo.
Siempre me impresionó el gran trabajo que años atrás se hacía en Rusia con el boxeo infantil. Viajaba mucho allí y me quedaba impresionado. Los rusos trabajaron la base de manera sobresaliente, impresionaba ver a cientos de niños de 4 años entrenando boxeo. Y de aquel trabajo pues ahora vemos los excelentes resultados en la actualidad a nivel mundial.
A nivel internacional con la pelea entre Luan Krasniqui y Brian Minto en Alemania. En España guardo un magnífico recuerdo del Escriche vs Rubén Varón, la primera de las 2 peleas que hicieron, fue un peleón. Y de los disputados en la isla, la pelea entre Tyson Navarro y Manolo Calvo con el título de España en juego que se llevó a cabo en el Coliseo Balear.
A nivel internacional sin ninguna duda de lo que yo he podido ver en directo, me quedo con Omar Narváez. ¡Un fenómeno!. A nivel nacional con el gran Javier Castillejo y también con Alfonso Redondo. Y en Mallorca tampoco tengo ninguna duda, mi amigo José Luis Vicho, era un superclase.
Creo que me quedo con la velada en la que Castillejo ganó a Mullings y se proclamó campeón mundial.
Me quedo con Richard Steele.
Para mi ha sido muy importante Lázaro Carrasco padre, tanto dentro del ring como fuera. Un gran árbitro y una gran persona.
Me gustaría agradecer publicamente todo lo que me ayudó Enrique Soria en mis inicios a nivel internacional, sobre todo dentro de la OMB donde el es un hombre muy importante.
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.